miércoles, 22 de mayo de 2013

CALOR LOMAS VOLUMEN II


Como enseñar a hacer cosas con las palabras.

Volumen II

 

Enseñar lengua es más  importante que  tener estructurado la gramática, su objetivo principal de la educación lingüística es la mejora de comprensión comunicativa.  El desarrollo de las habilidades lingüísticas debe ser relacionado con el aprendizaje y sea utilizado en cada situación y contexto en que se desarrolle.  La gramática como ciencia y arte de las formas de expresión lingüística.

La lengua es una herramienta muy útil que  debe de servir para que los alumnos hablen, escuchen  lean y escriban mejor. Se debe de desarrollar la creatividad innata de los alumnos para ejercitar el habla y la escritura se aprende de estas formas. El alumno es, en  la práctica un especialista en el uso de su lengua; la gramática ocasiono el aprendizaje memorístico.  El profesor debe de seleccionar el tipo de filosofía gramatical que debe de utilizar para tener como objeto de potenciar  las habilidades expresivas de los alumnos, con el fin de desarrollar sus habilidades y su comprensión.  La ortografía se mejora con la lecturas y las ciencias del lenguaje se agrupan en cuatro apartados  en  la pragmática que estudia  la actividad lingüística, la antropología lingüística y cultural, la etnografía de la comunicación, la sociología del lenguaje, la etnometodología, el análisis de la conversación, el interaccionismo simbólico y la sociolingüística, en tercer lugar los enfoques textuales  sobre el lenguaje  y en cuarto lugar  la psicología cognitiva y la psicolingüística que se ocupan del análisis de los procesos implicados en la expresión y en la comprensión de mensajes.

 

                                                                                                    

El lenguaje es algo complejo y difícil de abarcar en una sola teoría o interpretación de la  lengua. Las diferencias de los enfoques de estudio de la lengua, la lingüística tradicional es; el estudio de la lengua en uso o del sistema virtual, en su gramática limitada a la oración, su estudio de lengua literaria escrita, importancia del significado, interdisciplinaria, imitadora de las ciencias naturales, normativa, estudios etimológicos, clasificatoria y por ultimo basada en la gramática grecolatina . En cambio la lingüística estructural es su estudio del  sistema virtual, su gramática limitada a la oración, su estudio oral, rechazo del significado, lingüística como ciencia independiente, creadora de conceptos imitados.

Los objetivos de la educación literaria son de la adquisición de hábitos de  lectura y de capacidades de análisis de los textos, el desarrollo de competencia lectora y el conocimiento de las obras. La selección de los textos literarios debe de realizarse teniendo en cuenta el prestigio cultural de los textos acuñados en las historias de la literatura, debe de afectarse con criterios pedagógicos y el texto debe de tener en cuenta el deseo de los alumnos.

 

El modo más adecuado de que los alumnos lean literatura es:

*     Mostrarles textos adecuados que llamen su atención.

*     -Comentar textos literarios en clase con una pauta de análisis

*     Conjugar el estudio de algunos  consagrados  con la lectura.

*     Evitar organizar la secuencia de contenidos en torno al eje histórica.

El uso de la lengua es algo único por la diversidad lingüística y sociocultural de nuestras sociedades. Una lingüística socialmente conformada estudia el lenguaje como parte de la conducta comunicativa y de la acción social

La educación lingüística tiene como objetivo esencial el conocimiento de la gramática de la lengua y el dominio de la escritura atenta tan solo a la corrección ortográfica y a la precisión léxica. Existen a como lenguas ocultas como vulgares.

La educación bilingüe en las escuelas de comunidades con dos lengua en contacto se entiende si se tiene en cuenta la influencia delos sectores regionalistas; es la causa de alarmante pobreza del uso de lengua mayoritaria del grupo; es una consecuencia de la convivencia de las dos lenguas en la vida cotidiana.  Cuando las personas utilizan una lengua no solo construyen oraciones y transmiten significados sino  también, y a la vez, exhiben en sus formas de hablar una serie de indicios lingüísticos acerca de sus identidades socioculturales. 

Una de las tareas principal del docente es decidir cómo enseñar  los contenidos del área y por tanto con que metodología.  No solo se debe de evaluar el aprendizaje de los alumnos si no también el diseño y la aplicación del programa de enseñanza que han puesto en práctica.

Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación y de la práctica educativa en el que se concretan los objetivos y los contenidos de cada materia. Para desarrollar una actividad debemos de tomar en cuenta que los alumnos utilicen los conocimientos, las estrategias, las destrezas y las normas que hacen posible un uso adecuado, correcto, eficaz y coherente de la lengua. También impulsar la expresión comprensión y la reflexión lingüística de los alumnos.

 El diseño de una actividad  debe de contener los siguientes datos.

*     Objetivos de la actividad.

*     Contenidos.

*     Enfoque metodológico.

*     Evaluación

 

 

 

En las actividades de enseñanza y aprendizaje hay que tener en cuenta:

*     Si tratan el contenido que se desea trabajar.

*     Si facilitan el aprendizaje de uno o varios contenidos.

*     Si favorecen o no la adquisición de las capacidades expresivas en los objetivos didácticos del área.

*     Si combinan el trabajo individual con el resto del grupo.

*     Si permiten que el alumno transfiera los aprendizajes realizados a otras situaciones escolares o fuera del ámbito escolar.  

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario